23 USOS DEL BICARBONATO EN LA LIMPIEZA DEL HOGAR
En entradas previas te hemos compartido los usos del vinagre y el agua oxigenada en la limpieza del hogar. Ahora es el turno de los trucos de limpieza doméstica con bicarbonato de sodio.
El bicarbonato es otra solución casera para la limpieza, y es muy beneficioso para las tareas domésticas. Es ideal tanto para las limpiezas diarias como para acabar con manchas complicadas.
Es un producto que se disuelve fácilmente en agua y ayuda a eliminar la grasa y la suciedad incrustada. El bicarbonato sódico es un gran quitagrasas, desatascador y desinfectante, como verás a continuación.
Puede utilizarse solo diluido en agua. O, si quieres reforzar su acción limpiadora, mézclalo con zumo de limón, vinagre y sal.
En esta entrada, en primer lugar, te enseñamos las ventajas de este producto.
BENEFICIOS Y VENTAJAS DEL BICARBONATO
- Eficaz. Aunque sea un remedio casero, cumple correctamente. Y se usa desde hace tiempo en tareas de limpieza.
- Ecológico. Al ser un producto natural, no perjudica el medioambiente. Además, una vez usado es biodegradable.
- Multiusos. Puedes emplearlo en muchos objetos y estancias de tu hogar. Te los mostraremos en posteriores apartados.
- Económico. Si lo comparas con otros productos, es un producto asequible. Y es fácil de adquirir en supermercados.
- Inodoro. Este producto solo no huele. Pero si lo mezclas con vinagre puede producir malos olores. Si haces esta combinación, ventila la zona y usa guantes.
A continuación te comentamos los trucos de limpieza de esta sustancia.
TRUCOS DE LIMPIEZA CON BICARBONATO
1. OLLAS, SARTENES Y CUBERTERÍA
Al usarlas diariamente, en las ollas y sartenes aparecen manchas de grasa o de restos de comida quemada. Para eliminar estas manchas de las ollas y sartenes, vierte agua hasta la parte que quieres limpiar y espolvorea bicarbonato en su interior. Deja reposar durante dos horas y retira la suciedad reblandecida con una espátula.
En el caso de las sartenes, para que no pierdan su anti adherencia, se usa una pasta de bicarbonato, agua y vinagre. Deja reposar esta pasta media hora, limpia las sartenes cuidadosamente con una esponja y finalmente enjuágalas.
Para acabar fácilmente con la grasa de la cubertería, añade dos cucharadas de bicarbonato a tu jabón lavavajillas. Para eliminar la suciedad incrustada de los cubiertos, mételos en agua con esta mezcla. Por último, limpia los cubiertos con una esponja húmeda para evitar rayones.
2. VITROCERÁMICA
¿En tu cocina hay encimeras de vitrocerámica? Estas encimeras son muy delicadas, así que debes limpiarlas con cuidado. Aplica una pasta hecha con bicarbonato y vinagre blanco sobre la placa de vitrocerámica y déjala unos minutos. Quita la pasta con un trapo de papel. Si aún hay restos de comida y grasa, pasa una rasqueta cuidadosamente. Finalmente, pasa el trapo de nuevo para dejar la vitrocerámica impecable.
3. MICROONDAS Y HORNO
Primero te hablamos sobre la limpieza del microondas. Espolvorea un poco de bicarbonato en una esponja húmeda y pásala por el interior del electrodoméstico. A continuación, retira el producto con un trapo húmedo. Enjuaga bien la esponja, y evitando que chorree, repasa de nuevo toda la parte interna. Esta táctica sirve tanto para eliminar los restos de comida como para desodorizar el microondas.
Ahora te compartimos la fórmula para el horno. El bicarbonato sirve para eliminar los restos de comida de la parte baja del horno. Para ello, primeramente, rocía el horno con agua y bicarbonato y déjalo en reposo toda la noche. Al día siguiente, frota y retira la suciedad con una esponja.
También sirve para el lavavajillas y la lavadora. Mensualmente, pon un lavado con bicarbonato para limpiarlos por dentro.
4. CUBIERTOS DE METAL
¿Cómo conseguir unos cubiertos relucientes? El bicarbonato sódico te ayudará. Te proponemos dos métodos:
- En el primero, mezcla 3 partes de bicarbonato de sodio con 1 parte de agua. Con ayuda de una esponja, trapo o cepillo de dientes viejo frota hasta que salga la suciedad.
- El segundo método empieza llenando un recipiente con agua tibia y una cucharada de este compuesto. Remueve bien e introduce los cubiertos. Mantenlos en el recipiente durante unos minutos y seguidamente enjuágalos bien para que no quede ningún resto de bicarbonato. Seca los cubiertos con un paño limpio y ya estarán listos para usar.
5. FREGADEROS
Asiduamente desinfecta el fregadero para eliminar las bacterias y gérmenes de los restos de los alimentos. Necesitas 3 cucharadas de bicarbonato de sodio y ¼ de taza de vinagre blanco para ello. El primer paso es echar el bicarbonato sobre el fregadero y dejarlo reposar 5 minutos. Seguidamente, frota con un cepillo y vierte el vinagre blanco en el fregadero. Déjalo actuando otros 10 minutos y limpia el fregadero. Lucirá limpio y brillante.
6. OLORES DE LAS ESPONJAS
Acaba con el mal olor y la suciedad de las esponjas con una solución de bicarbonato y agua. Introduce las esponjas y déjalas en reposo. Para acabar, enjuágalas y escurre las esponjas. De esta manera alargarás la vida útil de las esponjas.
7. BASURA
Si quieres evitar que tu basura desprenda malos olores (sobre todo en verano a causa del calor), coloca bicarbonato en el fondo del cubo. Otro recurso es espolvorear un par de cucharadas en las bolsas de la basura.
8. POTENCIAR EL DETERGENTE LÍQUIDO
¿Cómo aumentar las propiedades del detergente? Un famoso truco es añadir ½ taza a cada lavado con tu detergente líquido.
El bicarbonato aporta un mayor equilibrio al pH del agua, dejando la ropa más limpia y fresca.
9. PRENDAS DE ROPA
El bicarbonato puede ayudarte de diversas formas en tus prendas de ropa.
Si las axilas o cuellos de tus prendas blancas están amarillos, recupera su blancor con 3 cucharadas de bicarbonato de sodio y ½ taza de vinagre blanco. Frota las zonas amarillas con bicarbonato y deja las prendas en un recipiente con el vinagre durante media hora. Después, lava la ropa como de costumbre.
Para las manchas recientes de aceite y grasa, puedes usar un método similar. Esparce un poco de bicarbonato sobre las manchas de las prendas previamente humedecidas, deja que haga efecto el producto y limpia con un cepillo.
En el caso de las manchas causadas por el café y té, elimínalas con una mezcla de bicarbonato y un poco de zumo de limón. Este remedio funciona especialmente bien en la ropa blanca o de colores muy claros. Si las manchas persisten, administra el bicarbonato directamente con una esponja y déjalo actuar. Finalmente, enjuaga las prendas con agua y detergente.
También puedes usar estos trucos para lavar la ropa deportiva. En un apartado posterior te lo detallamos.
10. CORTINAS DE LA DUCHA
¿No lavas semanalmente las cortinas de la ducha? Pues ten en cuenta que aparecerán residuos de sarro y jabón. Te contamos cómo acabar con estas suciedades. Primero descuelga las cortinas. Seguidamente, introdúcelas en un barreño y frota las cortinas con una esponja con bicarbonato añadido. Enjuágalas y sécalas para evitar humedades.
Otra alternativa para limpiar las cortinas es meterlas en la lavadora. En el primer ciclo, añade solo el bicarbonato. Ya en el segundo ciclo, agrega el detergente habitual.
11. INODORO
Por su uso frecuente y el paso del tiempo, tu inodoro puede volverse amarillento, provocando sensación de suciedad.
Aunque algunos productos pueden dañar la porcelana y las tuberías, el bicarbonato no. Además, sus propiedades mantienen la fosa séptica limpia y previenen los atascos en las tuberías. Para cuidar tu inodoro, semanalmente esparce una taza de bicarbonato y deja en reposo una media hora. Vierte un poco de vinagre y frota con la escobilla o con un estropajo.
12. AZULEJOS
Con el bicarbonato puedes evitar la aparición de juntas negras y moho. El método es espolvorear un poco sobre una esponja húmeda y luego frotar sobre las superficies. Si quieres un mejor resultado, haz una pasta con bicarbonato y tu jabón de limpieza preferido. Aplica la pasta en los azulejos y déjala actuar unos 5 minutos. Retira con una esponja o trapo húmedo y que se seque al aire.
13. BAÑERA
Consigue una bañera suave y brillante aplicando bicarbonato en una esponja húmeda y pasándola por toda su superficie. Enjuaga la bañera y déjala secar.
14. MUEBLES Y PAREDES
Para limpiar los muebles o eliminar manchas de pintura, administra un poco de bicarbonato en una esponja húmeda y frota ligeramente en las partes pertinentes. Deja actuar unos minutos y limpia y seca el mueble con un paño.
¿Tienes hijos pequeños? Suelen ensuciar las paredes con lápices. Para acabar con estas manchas, usa una mezcla de 1/4 de taza de bicarbonato, 1/2 taza de vinagre por 4 litros de agua. Toma un trapo para limpiar la pared de arriba a abajo. Si hay un rayón persistente, haz una pasta con agua y bicarbonato y frota con otro paño sobre la mancha hasta ya no esté.
15. SUELOS
Logra unos suelos limpios y brillantes con el bicarbonato. Disuelve media taza en un recipiente con agua tibia. Friega los suelos con un paño humedecido en la mezcla y aclara con otro trapo limpio. Es más sencillo si usas una fregona, evitarás que el agua gotee y que el suelo de madera quede húmedo.
16. MANCHAS EN LA ALFOMBRA
Como te hemos mencionado al principio del post, el bicarbonato es un gran quitamanchas. Elimina las manchas en la alfombra con 2 cucharadas de bicarbonato y ½ taza de vinagre blanco. Empieza espolvoreando el bicarbonato sobre la mancha y frotando con un cepillo. Seguidamente, vierte el vinagre y déjalo 5 minutos para que penetre sobre los tejidos. Por último, retira los residuos y la suciedad con ayuda del aspirador y deja secar la alfombra.
17. CRISTALES
¡Ten cuidado para no rayarlos! Para conseguir unos cristales relucientes, mezcla en un recipiente 2 tazas de agua, ½ taza de vinagre blanco y 1 cucharadita de bicarbonato. Distribuye la mezcla por el cristal con una esponja que no raye. Deja actuar unos 5 minutos y cuidadosamente retírala con agua. Para evitar la aparición de nuevas manchas, no limpies cuando entren rayos directos del sol. Espera a que no haya sol directo.
18. JUGUETES
Los juguetes de los más pequeños de la casa deben desinfectarse con frecuencia. Para conseguir una buena desinfección, en un recipiente grande lleno de agua, pon unas cucharadas de bicarbonato. Seguidamente, sumerge los juguetes (los de plástico) durante toda la noche. Al día siguiente, frota en las zonas más sucias y aclara.
19. PLATA Y COBRE
Para limpiar las piezas de plata, llena el fregadero de la cocina con agua tibia. Introduce una hoja de papel de aluminio y un poco de bicarbonato. Mete las piezas en remojo hasta que veas que quedan limpias. Enjuágalas y sécalas bien.
Si tus objetos de plata tienen suciedad incrustada, usa una pasta hecha de bicarbonato de sodio con agua. Aplícala en un paño o esponja y frota la plata. Enjuaga bien y seca las piezas de plata para sacarles brillo. Este método también sirve con monedas de plata y oro.
¿Tienes objetos de cobre? Utiliza esta pasta añadiendo unas gotas de limón para eliminar la suciedad.
20. CUCARACHAS
Si quieres acabar con las cucarachas y con las hormigas, mezcla una cucharada de bicarbonato y otra de azúcar. Coloca la solución en un recipiente cerca de la zona donde han aparecido y ya no tendrás este problema.
21. MUEBLES DEL JARDÍN
¿Dispones de jardín o terraza en tu casa? Seguro que tus muebles del jardín están dañados por las inclemencias del tiempo. Para favorecer el mantenimiento de los muebles, diluye ¼ de una taza de bicarbonato (60 g) con ¼ de taza de agua tibia (62 ml). Con esta mezcla y ayuda de un paño, limpia los muebles. Finalmente, sécalos bien con otro paño.
22. COCHE
Para limpiar el coche, mezcla 1/ 4 taza de bicarbonato de sodio con 1/4 de litro de agua tibia. Dispón la solución en una esponja o paño suave y pásala por las luces del coche, los detalles cromados, ventanas, llantas, asientos y alfombras del suelo. Para acabar con las manchas difíciles, restriega la mezcla con la ayuda de un cepillo suave.
23. EQUIPAJE DEPORTIVO
Para lavar el equipamiento deportivo (como camisetas y pantalones), utiliza una mezcla de bicarbonato de sodio con agua tibia (cuatro cucharadas por cada cuarto de litro). Desodoriza las bolsas de deporte espolvoreando bicarbonato en su interior.
El bicarbonato también sirve para limpiar los palos de golf. Para ello, usa un cepillo bañado en una pasta de bicarbonato (3 partes de bicarbonato de sodio y 1 parte de agua). Después enjuaga bien los palos.
Finalmente, te contamos otros usos que tiene el bicarbonato.
OTROS USOS FUERA DE LA LIMPIEZA DOMÉSTICA
Además de los usos para el hogar, cuenta con grandes propiedades aptas para:
- Primeros auxilios. Propiedades para tratar quemaduras con ácidos.
- Higiene personal. Uso combinado con pastas de dientes y enjuagues bucales. También puedes utilizarlo para limpiar ortodoncias y dentaduras postizas.
- Fungicida.
- Aumento de alcalinidad. Añade el bicarbonato en el agua de las piscinas para conseguirlo.
- Extinción de incendios. El bicarbonato es de ayuda en incendios, concretamente los de tipo C, los producidos por alta tensión eléctrica.
¿Conocías todos los usos del bicarbonato en la limpieza? ¿Qué otros usos le das al bicarbonato?
CONTACTO
Contacta con GRUPO SOLDENE a través de nuestro número de teléfono 913274354 o nuestro e-mail soldene@soldene.es.
Te informamos sin compromiso de nuestros servicios de limpieza a domicilio y para comunidades de vecinos en toda España. O puedes informarte mediante la web.
También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: LinkedIn, Facebook, Instagram. Y escribir una reseña con tu experiencia en nuestro Google My Business.
¡Hasta el próximo post!
Trackbacks y pingbacks
[…] el acolchado y espólsalo. Extiende el acolchado en una superficie plana y espolvorea por encima bicarbonato de sodio. Deja actuar al bicarbonato durante al menos 3 horas y seguidamente, aspira el acolchado. Por […]
[…] de un cubo o botella, mezcla vinagre blanco y la misma proporción de bicarbonato. Es normal que salga espuma, no te asustes. Vierte esta solución en el inodoro y deja actuar unos […]
[…] hayas escuchado frases y consejos de limpieza con productos naturales que hay en casa como vinagre, bicarbonato, sal, etc.Un truco con vinagre es aplicarlo en lugar del suavizante. Vierte en la lavadora un […]
[…] siguiente producto para eliminar la cal es la combinación de vinagre blanco y bicarbonato.Aplica la mezcla sobre el vidrio y déjala actuar entre 10 y 15 minutos. Después, pasa un paño […]
[…] pon en la cubeta del detergente dos cucharadas de bicarbonato de sodio y enciende la […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!