USOS DEL AGUA OXIGENADA EN LA LIMPIEZA DEL HOGAR
En anteriores entradas te hemos compartido trucos de limpieza con vinagre. En el post de hoy te compartimos las ventajas del agua oxigenada en la limpieza. Sus beneficios no son tan conocidos como los del vinagre o el bicarbonato, pero también es muy útil.
Este es uno de los mejores desinfectantes naturales que te ayudarán en las tareas de limpieza. Cuenta con muchas características beneficiosas, ya que es un producto que extermina las bacterias y microbios de diversas superficies.
Además, es el agua oxigenada es muy económica y todos solemos tener en casa. Para estas tareas domésticas puede emplearse la del 3 % que hay en farmacias y supermercados. También hay que recalcar que no perjudica el medioambiente y es segura de utilizar. Aunque te recomendamos precaución cuando vayas a usarla y que lleves puestos guantes y mascarilla para proteger la piel.
Asimismo ten cuidado de no ingerir, inhalar o echar directamente el producto sobre alguna zona sensible del cuerpo. Y guarda el agua oxigenada en un lugar seguro y fuera del alcance de los niños y/o mascotas.
Una vez explicados estos consejos, ya podemos compartirte los diferentes usos del agua oxigenada en la limpieza doméstica.
OLLAS Y SARTENES
Este líquido sirve para eliminar las partes quemadas de ollas y sartenes. Para ello, prepara una pasta con agua oxigenada y bicarbonato. Frótala sobre las zonas con manchas y déjala reposar unos minutos. Seguidamente retira la pasta con una esponja y agua caliente. Tus ollas y sartenes quedarán profundamente limpias.
ELECTRODOMÉSTICOS
El agua oxigenada, con sus propiedades desinfectantes, te ayudará a deshacerte de los gérmenes y malos olores presentes en la nevera, el congelador y el lavavajilla.
Para acabar con ellos, coloca el producto en un atomizador y pulveriza en las partes sucias de estos electrodomésticos. Deja actuar unos cinco minutos y seguidamente límpialo con un paño húmedo. También sirve para eliminar los malos olores del fregadero.
ENCIMERAS DE MÁRMOL
¿Tus encimeras tienen manchas? Elimínalas con una mezcla de agua oxigenada y bicarbonato de sodio. Viértela sobre las manchas y deja que actúe durante unos minutos.
Dependiendo del fabricante, cada encimera cuenta con unas características diferentes. Antes de aplicar la mezcla en toda la encimera, disponla en una pequeña área de la encimera para comprobar que no la daña.
Asimismo puedes usar el agua oxigenada para acabar con la grasa de la encimera o de los utensilios de cocina.
TABLAS DE CORTAR
Con su uso y el paso de los años, las tablas de cortar de la cocina acaparan gérmenes, tales como la Salmonella. A causa de la humedad que acumula la madera, estas tablas se convierten en un ambiente idóneo para la aparición de hongos y otras bacterias.
Las tablas de madera necesitan un mantenimiento frecuente para evitar la proliferación de estos gérmenes. Para su cuidado, lava la tabla como de costumbre, con agua y jabón lavavajillas. Después, pulverízale un poco de agua oxigenada y déjala secar.
ESPONJAS DE COCINA Y BAÑO
¿Quieres saber cómo limpiar las esponjas de cocina y las del baño?
Las esponjas son un nido de bacterias y hongos, que aparecen por el agua que retienen y los residuos de los alimentos o células muertas.
Para desinfectar estas esponjas, mezcla el agua oxigenada con agua caliente a partes iguales. A continuación, pon a remojo las esponjas y déjalas mínimo una hora para que la solución actúe. Finalmente, enjuágalas y que se sequen al aire libre.
MOHO
El moho puede afectar a tus baldosas y azulejos. Para acabar con él, rocía una mezcla de agua oxigenada y bicarbonato en las zonas afectadas y déjala actuar durante unos minutos. Seguidamente, rasca con un cepillo y tira agua donde esté la mezcla. Si no has conseguido eliminar todo el moho, vuelve a repetir la operación.
INODORO
El inodoro es un gran nido de bacterias, moho y otros microorganismos. Para limpiar y desinfectar esta área, vierte dos tapones de agua oxigenada en un pulverizador con agua, mezcla bien y rocía todas las paredes del retrete. Seguidamente, frota el inodoro con una esponja limpia y enjuaga los residuos.
Usa este método por lo menos 3 veces a la semana. También sirve para desinfectar otras superficies del baño como los mencionados azulejos, los grifos, la mampara o la cortina.
PAREDES
Esta solución es muy efectiva para eliminar las manchas de humedad que aparecen en las paredes. Aplícala en un paño y restriega cuidadosamente.
CRISTALES
Seguro que en tu casa hay bastantes superficies con cristales (vidrios, espejos, ventanas). Puedes usar para su limpieza el agua oxigenada, al ser un producto barato y de alto rendimiento. Además, devuelve el brillo a tus ventanas o espejos opacos.
Gracias a sus componentes, acaba rápidamente con cualquier residuo de polvo o huellas. Para eliminar la suciedad, rocía producto en el cristal y limpia suavemente con ayuda de papel periódico o un paño.
JUGUETES
Si tienes niños en casa, puedes desinfectar sus juguetes con este producto. Para ello, pasa un trapo o paño húmedo previamente empapado con agua oxigenada por el exterior de los juguetes.
ROPA BLANCA Y MANCHAS
¡Aplica el agua oxigenada SOLO en ropa blanca! Te avisamos porque si la usas en prendas de otro color, puedes dañarlas.
Este producto es beneficioso en la limpieza de las prendas blancas, gracias a su acción blanqueadora. También es eficaz en la eliminación de las manchas de sudor, de vino, de sangre o de bolígrafo.
Para acabar con las manchas, frota un poco de agua oxigenada sobre ellas. Deja actuar durante media hora y enjuaga y lava como habitualmente. Si son manchas secas de hace tiempo, pon a remojo la prenda y posteriormente emplea el agua oxigenada sobre la mancha. Asimismo, con precaución, puedes agregar un poco de agua oxigenada en el compartimiento de la lavadora.
En el caso de las manchas de sudor, puedes eliminarlas mezclando ¼ de agua oxigenada, ¼ de bicarbonato de sodio y ¼ de agua. Con la ayuda de un cepillo, aplica la combinación en las manchas. Deja en reposo unos 30 minutos y seguidamente lava la ropa en la lavadora o a mano, dependiendo del tipo de prenda.
ÁCAROS
La presencia de ácaros en el hogar puede desembocar en alergias respiratorias y cutáneas.
Suelen aparecer en alfombras, habitaciones o camas de mascotas. ¿Y cómo evitarlos? Con un pulverizador, rocía agua oxigenada sobre las zonas mencionadas. Déjala actuar unos 20 minutos y retira con un paño.
PLANTAS
El agua oxigenada también es útil para el cuidado de huertos y jardines porque ayuda a las raíces de las plantas a absorber los nutrientes. Asimismo, el agua oxigenada elimina y previene la aparición de plagas. Además, te aconsejamos desinfectar las herramientas del jardín con este producto, para que los hongos y las bacterias no pasen de unas plantas a otras.
Para mantener sanas tus plantas, mezcla agua oxigenada con cuatro partes de agua y utilízalo como fertilizante. Al usar grandes dosis de agua oxigenada, también debes añadir grandes cantidades de agua. Vierte este fertilizante mezclado en un pulverizador o botella y, cuando sea necesario, rocía con esta solución las plantas del hogar o de tu jardín.
¿Conoces otras formas de utilizar agua oxigenada en la limpieza doméstica?
Y si necesitas una empresa de limpieza y desinfección, cuenta con nosotros.
CONTACTO
Contacta con GRUPO SOLDENE a través de nuestro número de teléfono 913274354 o nuestro e-mail soldene@soldene.es.
Te informamos sin compromiso de cualquiera de nuestros servicios de limpieza y desinfección en toda España. O puedes informarte mediante la web.
También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: LinkedIn, Facebook, Instagram. Y escribir una reseña con tu experiencia en nuestro Google My Business.
¡Hasta el próximo post!
Trackbacks y pingbacks
[…] opción es pasar anteriormente un trapo impregnado con agua oxigenada y dejarla actuar durante un buen rato. Seguidamente, retira el agua oxigenada y frota con lejía en […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!