CÓMO HACER LIMPIEZA EN CASA ANTES Y DESPUÉS DE LA MUDANZA
Una mudanza es una tarea complicada. Si ya es costoso empaquetar las cosas, transportarlas y recolocarlas en tu nuevo hogar, además tendrás que hacer una limpieza profunda de la nueva casa para que todo esté impecable para el inicio de tu nueva etapa.
Tampoco tienes que dejar de lado tu antigua casa. La vivienda anterior también ha de quedar limpia y en condiciones para los siguientes inquilinos. Tendrás que llevar a cabo una limpieza a fondo en estancias que recogen mucha suciedad, como la cocina y el baño. No te olvides de las tapicerías, los colchones, las cortinas u otros elementos que se suelen desatender. Una casa impecable es buena señal para sus nuevos inquilinos, y habla bien de los anteriores.
Seguro que tienes dudas a la hora de limpiar durante una mudanza, así que vamos a compartirte unos consejos sobre la limpieza del nuevo hogar.
¿Cuándo hacer la limpieza en una mudanza?
Tienes dos opciones: limpiar antes o después de trasladar tus cosas. El momento ideal dependerá de ti y de tus necesidades.
Te damos una recomendación a la hora de organizar tus objetos y enseres para trasladarlos. Dispón tus cosas en cajas y etiqueta dichas cajas con la habitación correspondiente en cada caso (por ejemplo, cocina, despacho, aseo). También puedes escribir los objetos que contenga la caja (por ejemplo, libros, toallas).
¿Aún no has decidido cuándo hacer la limpieza? En los siguientes apartados te mostramos las ventajas y desventajas de cada una de las situaciones.
Hacer la limpieza antes de la mudanza (limpieza pre mudanza)
Esta limpieza sucede antes de llevar todas las cosas a la nueva casa.
Es más fácil, ya que las estancias están vacías. Al tener la casa aun vacía, limpiar es más rápido porque puedes acceder cómodamente a todos los rincones. Te aconsejamos hacer una limpieza a fondo de la vivienda antes de llevar muebles y otros enseres. De esta manera, cuando hayas acabado la mudanza, solo tendrás que hacer una limpieza superficial del polvo que haya podido entrar.
Esta limpieza pre mudanza, como el resto, debes hacerla de arriba abajo y de dentro a fuera. Y como en el caso de la limpieza en el anterior hogar, no te olvides de ningún elemento: techos, paredes, ventanas, puertas, manivelas, interruptores, armarios etc.
Además, en muchas ocasiones, antes del traslado se hacen pequeños arreglos (como pintar las paredes) que obligan a dar un repaso de la limpieza.
Cuando hablamos de limpieza, también englobamos el deshacerte de aquellos muebles y objetos que ya no usas y no quieres llevar a la nueva vivienda.
Una vez seleccionados los objetos que sí quieres, límpialos antes de empaquetarlos. Intenta hacer un repaso a la vivienda antes de desembalar. Sino, cuando estén los enseres organizados en sus nuevos sitios, repásalos, ya que habrá algo de polvo al estar las puertas y ventanas abiertas durante la mudanza.
Con los objetos limpios antes de embalarlos, el desempaquetado y la recolocación de éstos serán más ágiles y cómodos. Acuérdate de revisar los muebles por dentro antes de colocar los objetos.
Una gran ventaja de limpiar la casa antes de mudarte es que tardas menos en tener la vivienda habitable y lista para vivir en la nueva casa.
Algunas de las pocas desventajas de esta limpieza pre mudanza son:
- Dispondrás de menos tiempo para otras cuestiones de la mudanza al tener que limpiar todo en profundidad.
- Igualmente, deberás de dar un repaso final cuando hagas todo el traslado. Te lo contamos más adelante en esta entrada.
- Si tienes que trasladarte rápido, hacer antes la limpieza puede retrasarte.
Hacer la limpieza después de la mudanza (limpieza post mudanza)
Esta limpieza ocurre cuando todos tus objetos personales ya están allí, ubicados en sus espacios correspondientes o aun en sus cajas. Si no has podido o querido limpiar antes de la mudanza, ahora es el momento. Otra opción es que te mudes a un piso ya amueblado, por lo que llevarás a cabo esta limpieza con enseres y otros elementos.
Si te organizas bien, la limpieza después de una mudanza no es tan complicada. Céntrate en los baños y la cocina. Te recomendamos empezar a limpiar por ellos, ya que son dos zonas de mucha suciedad. Sigue la puesta a punto por habitaciones y salón.
Una de sus ventajas es que hacer después la limpieza en una mudanza te permite moverte a la nueva casa de forma más rápida. Así que si tienes prisa por trasladarte, esta es la elección para ti. También te recomendamos que si tus objetos van a ensuciarse durante el traslado, límpialos directamente en el nuevo hogar.
Seguramente ya estés agotado por todas implicaciones de la mudanza. Además, esta limpieza post mudanza es un poco más complicada que la anterior, al no estar la casa vacía. Si lo necesitas, puedes contratar un grupo de limpieza que te ayude, como Grupo Soldene.
¿Y cuáles son las desventajas de limpieza post mudanza?:
- Como te acabamos de mencionar, realizar esta limpieza doméstica será mucho más incómoda con los muebles y objetos por medio.
- Tampoco llegarás completamente a algunas zonas, como detrás de muebles y electrodomésticos.
- Tardarás más en tener la casa adecuada para vivir.
Conociendo las ventajas y desventajas de hacer la limpieza en una mudanza antes o después, ya puedes escoger el momento que mejor te convenga.
El repaso final
Después de colocar cada cosa donde corresponda, realiza un repaso final para que todo quede perfecto. Como te hemos advertido, seguramente habrá polvo del vaciado de las cajas y de la instalación de la decoración. Para recoger el polvo, solo tienes que pasar la escoba o aspiradora y la fregona.
Finalmente, ubica los textiles (como sábanas), cortinas y alfombras y la decoración que no necesite instalación.
Pasemos ahora los espacios importantes que hay que limpiar en profundidad.
Zonas y elementos claves para limpiar en un traslado
¿Sabes todo lo que hay que limpiar en la mudanza? En el apartado anterior te hemos nombrado algunos elementos. En estos siguientes párrafos te explicamos todos los objetos y estancias que necesitan una limpieza más profunda durante el traslado.
Habitaciones, cocina y baño
Como ya te hemos indicado, es preferible que limpies las habitaciones cuando están completamente vacías, antes de colocar nada. Si los cuartos están amueblados, mueve los muebles y despeja las estancias lo máximo posible para que la limpieza sea más fácil y cómoda.
Antes de ponerte manos a la obra, te aconsejamos que limpies solo una habitación a la vez, es decir, terminar de limpiar una habitación para luego hacer la siguiente.
Mejor empieza a limpiar por los baños , la cocina y las habitaciones principales. Aprovecha que las estancias están vacías o semi vacías para llegar a todos los rincones de difícil acceso.
Las zonas claves de las habitaciones en las que tienes que prestar más atención son:
- Suelos: Es una de las zonas que siempre acumula polvo, tanto si la casa es nueva como si ya ha sido habitada. Pasa la escoba o la aspiradora y la fregona para que estén impecables.
- Techo: Dependiendo de lo sucio o viejo que esté, puedes pintarlo o solo limpiarlo. Ayúdate de una escalera (con precaución) y limpia el polvo y otras marcas.
- Paredes: Como en el caso del techo, puedes limpiarlas o pintarlas. Emplea un paño húmedo.
En muchas mudanzas los techos y paredes están recién pintados, así que solo hará falta limpiarlos de manera superficial.
Muebles y electrodomésticos
La puesta a punto de los muebles y electrodomésticos dependerá de varias circunstancias.
Normalmente, limpiarás este mobiliario antes de la mudanza para que al colocarlos en el nuevo hogar no ensucien lo ya limpiado. Aunque si los muebles y electrodomésticos van a estar almacenados en otro sitio cogiendo polvo, la solución es limpiarlos cuando vayas a ubicarlos. También deberás asegurarte de que en el traslado no se ensucien y se mantengan tan limpios como los dejaste.
Puertas, picaportes e interruptores
Estos 3 son algunos de los elementos que se suelen desatender a la hora de limpiar a fondo tu casa. Así que al llegar a tu nuevo hogar, tampoco debes descuidarlos.
Las puertas, como las mencionadas paredes, acumulan mucho polvo o marcas de su constante uso.
Por otra parte están los picaportes e interruptores. Si la vivienda ya ha tenido inquilinos, estos elementos habrán sido tocados a diario y acumularán bacterias, por lo que necesitan una limpieza y una desinfección intensas.
Objetos decorativos
Puede que esta sea el paso más complejo de tu mudanza. Con los años, seguro que has acumulado muchos objetos, algunos con valor sentimental. Como te hemos recomendado en párrafos anteriores, la mudanza es la ocasión perfecta para deshacerte de cosas que ya no necesites.
Empaqueta limpias tus cosas para evitar que ensucien las estancias cuando las recoloques o puedes ir limpiándolas cuando las estés desembalando. Escoge la alternativa que más te convenga.
En este post has comprobado que son bastantes pasos a tener en cuenta a la hora de hacer la limpieza durante una mudanza. Seguro que no te habías percatado de muchos de ellos.
Si no llegas a todo, puedes contar con tus amigos y familiares o con los servicios de una empresa como la nuestra. Con la limpieza realizada por profesionales, ahorras tiempo y esfuerzo, además de conseguir grandes resultados. En Grupo Soldene adaptamos nuestros servicios a cada cliente y circunstancia. Nos encargamos de limpieza a fondo de cada detalle, incluso de parte externa de tu vivienda como cristales, fachada, jardines o garajes. Si necesitas ayuda con estas limpiezas, contacta con nosotros.
CONTACTO
Contacta con GRUPO SOLDENE a través de nuestro número de teléfono 913274354 o nuestro e-mail soldene@soldene.es.
Te informamos sin compromiso de nuestros servicios de limpieza y mantenimiento en toda España. O puedes informarte mediante la web.
También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: LinkedIn, Facebook, Instagram. Y escribir una reseña con tu experiencia en nuestro Google My Business.
¡Hasta el próximo post!