RECOMENDACIONES PARA LIMPIAR LA CASA DESPUÉS DE UN INCENDIO
Un incendio puede ser una experiencia traumática tanto a nivel emocional como a nivel material para las personas que lo sufren.
Para ayudarte a que tu vivienda vuelva a la normalidad lo antes posible, te compartimos unas recomendaciones y pasos a seguir en la limpieza de un incendio.
Estos consejos pueden servirte en una limpieza de incendios de menor tamaño, incidentes que pueden pasar en el día a día de tu hogar, como pequeños incendios en la cocina o provocados por algún electrodoméstico.
OLOR A HUMO
Para deshacerte de él, comprueba que el incendio está totalmente apagado y airea la estancia para hacer que el aire fresco circule.
Abre todas las puertas y ventanas, la corriente de aire ayudará a disminuir el olor a humo. Además, eliminará cualquier rastro de humo y hollín. También puedes colocar un ventilador pequeño que permita incrementar la cantidad de flujo de aire.
Posteriormente, tendrás que hacer frente al olor a humo en paredes y muebles. Existen distintos productos en el mercado que neutralizan este olor. Puedes usar un remedio casero y natural como vinagre blanco. En siguientes apartados te lo contamos en profundidad.
RESTOS DE AGUA EN MUEBLES Y PAREDES
Este paso va antes de empezar con la limpieza general de tu vivienda. Una ventaja de airear la casa antes es que evitará muchas humedades.
Si para apagar el incendio empleaste agua, es fundamental acabar con toda la humedad que se haya podido quedar en los muebles, paredes y otros objetos.
Presta atención a las partes húmedas en las paredes y muebles, para evitar la aparición de manchas de moho, un hongo que también puede causarte infecciones, alergias y afecciones severas.

APARATOS ELECTRÓNICOS
Previo a comenzar a limpiar tu vivienda tras el incendio, te aconsejamos que te protejas para usar los productos de limpieza. Puedes ataviarte con guantes, gafas y mascarilla.
Los aparatos electrónicos deben ser los primeros en limpiarse, ya que el metal de los aparatos puede dañarse.
El hollín es bastante aceitoso, se transfiere fácilmente entre los dispositivos y es propenso a manchar. Para eliminarlo, abre cuidadosamente el aparato que vayas a limpiar y utiliza (si es posible) una aspiradora con filtro HEPA y cabezal de pequeñas dimensiones. No uses ningún producto limpiador dentro del dispositivo ya que puedes estropearlo y, además, producir un cortocircuito.
PAREDES
Antes de comenzar a limpiar las paredes, comprueba que la estancia sigue estando ventilada.
Empieza cubriendo el suelo con algún tipo de plástico o tela, para evitar que el hollín caiga a éste o a la alfombra. Así te ahorraras trabajo a la hora de limpiar después. La ceniza del suelo puedes barrerla suavemente y después pasar con una fregona mojada.
Con el suelo cubierto, comienza a eliminar el hollín que se encuentre suelto en las paredes con la ayuda de un aspirador y un cepillo. Evita usar aspiradoras sin un filtro HEPA. Todo lo que la aspiradora no succione caerá en la tela o plástico del suelo.
Para limpiar el hollín que no esté suelto, puedes usar una esponja química o un limpiador que no sea a base de agua, ya que pueden dañar las paredes de yeso. También es posible que tengas que usar diluyente de pintura o alcohol para frotar. Puedes escoger entre productos que sean potentes para limpiar el humo y el hollín o que sean más suaves (como jabón suave o detergente con agua tibia). Depende de la suciedad.
En el caso de las manchas de humo más resistentes, puedes usar productos especiales de limpieza. Otra opción es buscar productos naturales para no dañar a los posibles niños o mascotas que habiten en tu domicilio.
Y para quitar el olor a humo de las paredes puedes utilizar varios productos domésticos comunes, como vinagre blanco. Aunque posea un olor fuerte, también es un potente neutralizador de malos olores.
MUEBLES DAÑADOS
El paso anterior a limpiar los muebles es comprobar su estado en la estancia o estancias afectadas. Sobre todo, revisa la estructura de sillas, armarios y muebles de gran tamaño o pesados. Si la estructura del mueble se ha visto dañada por el incendio, tendrás que arreglarla o retirar el mueble. De lo contrario, puede llegar a perjudicar a los habitantes de la casa.
Puedes deshacerte de los muebles dañados depositándolos en el punto limpio más cercano de tu vivienda o contactar con el Ayuntamiento para que los recojan.
MUEBLES CON MANCHAS
Para recuperar el buen estado de los muebles, tendrás que limpiar en profundidad las manchas de humo y hollín.
En primer lugar, limpia los objetos y mobiliario en general. Comienza separando los elementos metálicos, plásticos o de cristal. Seguidamente, añade limpiador quita grasa y vinagre en un pulverizador. El limpiador acabará con el olor y el hollín mientras el vinagre elimina el olor. Procede a limpiar todos los objetos no porosos con esta mezcla.
Si estas manchas son superficiales, puedes limpiarlas con esponjas o paños. Si, por el contrario, son profundas, puedes emplear una esponja química especial para hollín que venden en el mercado. También puedes usar jabón suave o un detergente y agua tibia. ¿Los muebles son de madera? Consigue un acabado perfecto con abrillantador en cera. Déjalo actuar entre cinco y diez minutos, retíralo suavemente y listo.
En segundo lugar, es el turno de los grandes objetos y muebles como sillones, sofás, colchones, etc. Límpialos con una aspiradora potente con filtro HEPA. Al terminar de aspirar el hollín, airea estos objetos y muebles. Después, si tienes o puedes conseguir una máquina de vapor profesional, ésta te ayudará a lograr un mejor acabado. Un truco es añadir al producto limpiador de textiles media taza de vinagre.
Si repites un par de veces el proceso de limpieza, conseguirás mejores resultados.
ROPA IMPREGNADA DE OLOR A HUMO
El olor a humo es costoso de eliminar. Revisa toda la ropa que puedas salvar y la que no, retírala. Las prendas salvadas necesitarán varios lavados para quitar completamente el olor a humo. Un truco para acabar antes con el olor es añadir media taza de vinagre en cada lavado de ropa.
En el caso de olores más persistentes, trata de disolver una taza de detergente para lavavajillas con 4 litros de agua tibia y deja al remojo las prendas afectadas durante la noche. A la mañana siguiente, lávalas como de costumbre. No intentes enmascarar el olor con desodorantes o perfumes ya que no atacan el olor en su origen.
Si quieres blanquear la ropa blanca que se haya manchado, te compartimos un truco. Mezcla cuidadosamente 4-6 cucharadas de fosfato trisódico (que se encuentra en ferreterías), una taza de cloro y un 4 litros de agua. Aplica la mezcla a través de la tela y finalmente enjuágala con agua limpia.
LIMPIEZA GENERAL PROFUNDA
Después de eliminar el hollín y demás en la estancia afectada, toca terminar con el hollín y el olor a humo que hayan llegado al resto de la casa. Es decir, una limpieza general a fondo en toda la vivienda. Aquí te explicamos cómo hacerla.
Con una limpieza profunda llegarás a los lugares menos accesibles de tu hogar en los que se ha escondido el hollín y los restos del incendio más pequeños. Esta limpieza general te ayudará a evitar los efectos perjudiciales del humo y del hollín.
OTRAS RECOMENDACIONES
- Antes de empezar a limpiar, quítate los zapatos para evitar que se manchen de hollín o productos.
- Asegúrate que no haya una fuga de gas. Si detectas el olor, o un sonido siseante sospechoso, sal de casa inmediatamente y llama a los bomberos.
- Retira cualquier comida descubierta que haya tocado el humo.
- Ten cuidado con las mascotas. Pueden haberse intoxicado o manchado su pelaje.
Si sigues todos los pasos anteriores, tu casa recuperará la normalidad tras el incendio.
EMPRESAS DE LIMPIEZA ESPECIALIZADAS
Si los daños del incendio han sido de consideración o si prefieres no exponerte a humos y elementos contaminantes, puedes acudir a una empresa especializada en este tipo de limpieza, como Grupo Soldene.
El primer paso que llevamos a cabo es una evaluación previa para determinar el alcance de los daños producidos. Tras esa primera visita, trazamos el plan de acción a seguir tras el incendio. Nos encargamos de limpiar toda el área afectada utilizando procedimientos y materiales seguros para que puedas volver a tu hogar cuanto antes sin ningún problema.
Contamos tanto con la capacitación como con la experiencia necesaria para devolver a los hogares, locales y oficinas a sus condiciones óptimas previas al fuego. Si necesitas una empresa de gestión de siniestros, puedes contactar con nuestro equipo.
CONTACTO
Contacta con GRUPO SOLDENE a través de nuestro número de teléfono 913274354 o nuestro e-mail soldene@soldene.es.
Te informamos sin compromiso de nuestros servicios de gestión de siniestros en toda España. O puedes informarte mediante la web.
También puedes seguirnos en nuestras redes sociales: LinkedIn, Facebook, Instagram. Y escribir una reseña con tu experiencia en nuestro Google My Business.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!